¿Cómo meditar? Y no fallar en el intento
- POR Luisa Argueta
- 04/12/2019

“Todas las cosas que realmente importan, la belleza, el amor, la creatividad, la diversión y la paz interior surgen más allá de la mente”
La meditación está en auge. Todos escuchamos sobre ella, pero, en realidad, muchos de nosotros no sabemos bien qué es o cómo podemos empezar. Por eso, hoy he decidido contarte un poco más y compartir contigo mi práctica de meditación para que tú, también, puedas incorporar esta maravillosa herramienta en tu vida.
¿Qué es meditar?
En palabras sencillas, meditar es una práctica para entrenar y calmar la mente, conectar con el presente, relajarnos y ganar bienestar. Meditar es como la píldora mágica que te tomas en medio de los retos diarios, para ayudarte a hacerles frente de una manera enfocada, serena y consciente.
Beneficios de la meditación
Meditar nos ayudará a mejorar nuestra calidad de vida, nos brindará estabilidad emocional, nos ayudará a fluir en el presente ganando conexión con el aquí y el ahora, tendremos mayor capacidad de concentración, podremos reducir nuestra ansiedad, forjar nuestro amor propio y entre muchas otras cosas, nos ayudará a fortalecer nuestra sistema inmunológico.
¿Aún piensas que aunque sea bueno para ti, fallarás en el intento de empezar a meditar? Veamos porqué…
¿Por qué muchos de nosotros creemos que no somos buenos meditando?
1. Por nuestras ideas erróneas sobre lo que significa meditar.
Cuando escuchamos la palabra meditación, muchos de nosotros pensamos en la imagen de un templo hindú, donde tienes que guardar silencio y meditar 10 horas al día o tenemos la idea de que hace falta irse a un retiro de una semana al Tíbet para aprender a meditar, pensamos en la meditación como algo lejano a nosotros. Cómo si se tratará de una técnica elaborada que jamás podremos incorporar a nuestra rutina diaria. ¿Qué tal si te dijera que no importa donde estés (incluso caminando a tu oficina o cocinando la cena) puedes tomarte cinco minutos para meditar y reconectar contigo mismo en el presente?
Sí, se puede. Mantenlo simple. Encuentra cinco minutos o diez diarios para meditar diariamente y observa cómo te sientes. No hay nada como predicar con el ejemplo y vivir las cosas de manera personal, así que te reto, no importa que tan caótico sea tu día: para, medita y encuentra tu propia forma de hacerlo. No hay límites, hay innumerables técnicas para lograrlo.
2. Por qué nos parece imposible parar nuestra mente y concentrarnos
Esto es muy común en las personas que empiezan a interesarse por el mundo de la meditación. Es normal que al meditar nuestra mente nos bombardee con pensamientos y distracciones. Lo mejor para lograr una completa concentración es la práctica, además de darle la bienvenida a estos pensamientos y dejarlos fluir. Volver a enfocarnos y ser perseverantes.
3. Por qué pensamos que no es para nosotros
Pensamos que la meditación es una práctica religiosa o espiritual exclusivamente. Todos podemos aprender a meditar sin importar nuestra religión, nuestro origen, creencias o nuestra historia personal. Es muy bueno quitar todo tipo de prejuicios y estigmas sobre meditación y aventurarnos a aprenderla y a practicarla. Estoy segura de que le dará una vuelta impresionante a la manera en la que vivimos nuestro presente e incluso nuestra relación con los demás.
Algunas técnicas de meditación sencillas para no fallar en el intento:
Encontrar un lugar tranquilo: Encuentra un lugar sin mucho ruido donde te sientas cómodo, en casa o en el trabajo y utilizalo para tomarte cinco o diez minutos de espacio diariamente para meditar.
- Trata de establecer una rutina: Busca una hora específica en el día, en la mañana, antes de dormir o a la hora del almuerzo. Esto es bueno para poder generar un hábito. Apaga tu teléfono, busca tu lugar tranquilo y a meditar.
- Posición corporal: Con la espalda recta, ya sea acostado o sentado, en una posición cómoda, estarás listo para empezar tu meditación.
- Cerrar los ojos: Cierra los ojos. Así de simple, cierra los ojos y relájate.
- Vigilar tu respiración: En la mayoría de las técnicas de meditación, nuestra respiración es muy importante. Permanece concentrando tu atención en tu respiración inhalando lentamente por la nariz, y soltando el aire despacio por la nariz. Lo repetimos una y otra vez. Con tranquilidad.
- Música: Puedes ayudarte con música relajante para lograr un nivel de concentración óptimo.
- Utilizar una meditación guiada: Las meditaciones guiadas son increíbles para guiarte si no sabes por donde empezar, solo necesitas encontrar una meditación guiada, poner play y fijar tu concentración en lo que estás escuchando.
Aplicaciones móviles para meditar de una manera sencilla
Hay muchísimas aplicaciones móviles donde podrás encontrar todo tipo de meditaciones, para dormir, meditaciones para caminar, para aliviar ansiedad, para cultivar el amor propio y miles de ejemplos más. Mis dos aplicaciones favoritas para aprender a meditar son:
Calm: Esta aplicación no sólo ofrece sonidos y escenarios que favorecen la relajación, sino que también propone meditaciones guiadas, calendarios y una lista de objetivos a cumplir
Intimind: Conocida como la app para meditar en español, está elaborada por psicólogos expertos y enfocados en conseguir que, con sólo 10 minutos al día, puedas calmar tu mente y hacer de meditar uno de tus hábitos cotidianos.
Mi propósito al contarte todo esto es que no importa que tan lejos te veas de empezar a meditar, lo intentes, no se necesita ser maestro zen para tomar las riendas y aprender técnicas que te traerán enormes beneficio y emprender tu viaje a la paz interior. Así que tu puedes. Todos podemos. Y ahora sí. Respira profundo y a ¡Meditar!