Diversidad sexual y de género: La aceptación como camino al bienestar y a la plenitud
- por Luisa Argueta
- 30/04/2020

“No importa a quién ames, si es amor lo que abunda en tu corazón”
La importancia de saber qué es la diversidad sexual
La diversidad sexual es el término utilizado para referirse a las diferentes gamas dentro de la orientación sexual y de expresión de género de las personas. Todos somos iguales pero diferentes en nuestra manera de expresar nuestra sexualidad y no hay nada malo en esto.
Aunque vivimos en una época donde cada vez está más normalizado en el mundo el poder expresar nuestra orientación sexual y expresión de género en libertad, hay todavía muchísimo camino por recorrer, tanto si eres una persona heterosexual o si eres parte de la comunidad LGBTI espero que este artículo te ayude a ganar amor, apertura, compasión, empatía y un poco más de entendimiento sobre ti mismo y los demás, creando un puente hacia la completa aceptación y al cruzarlo podamos ser felices con quién sea que decidamos amar.
Impacto en la salud mental de la LGBTQ fobia y discriminación
La salud mental en el colectivo de lesbianas, gais, bisexuales y transexuales es un problema real y significativo», afirma Matthew Todd, editor de la revista Attitude, cuyo próximo libro Straight Jacket trata sobre el tema. «La sociedad trata a todo el mundo desde su nacimiento como si fuesen heterosexuales». Si no eres heterosexual y/o cisgénero [es decir, tu identidad sexual está en consonancia con el sexo que te ha sido asignado al nacer] entonces existe una enorme presión para suprimir esa parte de ti mismo.
Lamentablemente, aún no podemos hablar de diversidad sexual sin hablar de discriminación, muchas personas al expresar su sexualidad sufren un rechazo muy doloroso tanto familiar como social, por eso y para pavimentar nuestro camino a la conciencia, dejame explicarte algunas cosas:
A la discriminación hacia personas basado en su orientación sexual se le conoce como lgbt fobia (homofobia, bifobia, transfobia, etc)
Está discriminación puede manifestarse de diferentes maneras: maltrato, rechazo, burla, marginación, agresiones físicas leves y graves, así como el condicionar el acceso a servicios y beneficios. Lo anterior impide el desenvolvimiento de una vida cotidiana normal y coloca a la persona en una situación de vulnerabilidad e invisibilidad lo que daña muchisimo su bienestar fisico, mental y emocional.
El impacto en la salud mental en una persona que ha sufrido discriminación es muy grande. Aprendes a rechazarte a ti mismo y a suprimir esa parte de ti que no es “adecuada” generando una fobia internalizada hacia tu propia orientación sexual o expresión de género dando como resultado conductas autodestructivas.
¿Qúé pasa en el mundo con respecto a la discriminación? Según Amnistía Internacional:
“La orientación sexual e identidad de género sigue siendo en muchos Estados de Europa y del mundo un tabú social que conlleva rechazo, discriminación y abuso hacia ellas. Estas personas ven frecuentemente vulnerados sus derechos humanos en ámbitos como la educación, el empleo o la salud”.

Rompamos los armarios
Quizá los temas que nos tocan de cerca son los que más nos cuesta abordar. Yo he pasado el día dándole vueltas en mi cabeza hasta que me di cuenta que no podía postergarlo más.
Para mí, salir del armario fue un proceso largo, no siempre doloroso pero si donde pasé muchísimo miedo, primero siendo honesta conmigo misma y aceptando que sentía atracción hacia otras chicas y después al abrirme con mi familia y mis amigos. Afortunadamente yo tuve una recepción abierta y amorosa de casi todo mi entorno. Lamentablemente, no todos tienen la misma suerte.
Definitivamente, en mi vida, hay un antes y un después. Antes, en mi cabeza solo existía un escenario muy condicionado por la sociedad donde crecí. Tenía que encontrar a Mr. Correcto y formar una familia. Me daba terror que las personas notaran que había algo diferente en mí y suprimía todo lo que sentía bajo una mezcla de miedo al rechazo, negación y dolor emocional. El después fue liberador, como si todas las piezas de un rompecabezas encajaran a la perfección. Hoy en día tengo una vida en pareja plena y vivo mi sexualidad libremente.
Me gustaría mucho hacerte saber que la orientación sexual es variada, flexible, que tienes derecho a vivir la tu sexualidad y tu identidad de género libremente, sin sufrir discriminación ni violencia. Rompamos los armarios, porque nuestros corazones ya no caben allí.
¿Por qué la visiblidad es tan importante?
La visibilidad en muchos ámbitos como los medios de comunicación, redes sociales y sistema educativo es super importante porque nos ayuda en la tarea de normalizar que existen diferentes expresiones de género, que se puede amar de formas diferentes, que hay familias que salen fuera de la heteronormatividad.
Aceptación como camino al bienestar y a la plenitud
Para mí, como para muchos, después del miedo vino la aceptación y ésta llegó con una oleada de amor y plenitud. Desmantelar muchos conceptos erróneos adquiridos, asistir a una terapia y el apoyo de mis seres queridos ha sido clave en este proceso.
Recuerda: el amor es amor. Todos somos seres humanos unidos por lo que nos hace únicos y diferentes. Celébrate. Vive la vida que mereces. Un abrazo estés donde estés.