5 Herramientas prácticas para aprender a seguir nuestra intuición

"La mente intuitiva es un regalo sagrado y la mente racional es un fiel sirviente. Hemos creado una sociedad que rinde honores al sirviente y ha olvidado al regalo"

Albert Einstein

¿Qué es la intuición?

Todos los seres humanos poseemos diferentes tipos de inteligencia, siendo las más comunes, la inteligencia lógica-matemática y la inteligencia emocional. ¿Por qué desarrollar nuestra intuición nos hace emocionalmente más inteligentes y felices? Porque aprendemos a reconocer nuestra voz interior y a seguirla sin condiciones, es una decisión valiente pero muy efectiva en nuestro camino personal.

La intuición es esa parte de nuestra inteligencia que despierta y resuena basada en nuestras emociones, experiencias pasadas, valores y sabiduría interior a la que no podemos acceder mediante la lógica. Es un banco de sabiduría interna al que podemos escuchar cada día, que nos puede guiar al momento de tomar decisiones grandes y pequeñas ¿Te suena?

Inteligencia intuitiva y toma de decisiones

¿Alguna vez has estado a punto de tomar una decisión crucial y algo en tu tripa te decía que lo correcto era la opción más ilógica, arriesgada y sin sentido? Pues esa era tu intuición tocandote a la puerta, pidiéndote que la escucharás. Si cuando tomas una decisión experimentas una sensación de bienestar y tranquilidad, seguramente has tomado la decisión correcta y muy probablemente esta decisión haya sido impulsada por tu intuición, la clase más alta de inteligencia posible.

Herramientas prácticas para desarrollar nuestra intuición

La intuición es como un músculo que entre más ejercitas y alimentas, más fuerte se desarrolla. Las personas altamente intuitivas ponen en práctica ciertas herramientas para fortalecer su conexión con su brújula interna, como por ejemplo:

1. Conexión con nuestras emociones

Estamos muy acostumbrados como sociedad a juzgar lo que sentimos como bueno o malo, pero, ¿cómo voy a llorar en público? ¿Cómo voy a enfadarme? ¿Cómo voy a mostrar que algo me duele o me molesta? Entonces, lo reprimimos o explotamos, o nos volvemos adictos a algo que nos ayude a tapar lo que sentimos, lo que nos lleva a bloquear nuestro poder interior y a callar la voz de nuestra intuición.

Aprender a gestionar nuestras emociones, sin etiquetarlas o reprimirlas, es infalible a la hora de conectar con nuestra parte más intuitiva. Estar presente, darle la bienvenida a lo que sentimos sea agradable o desagradable, respirar e intentar escuchar lo que cada emoción significa puede ayudarnos a vivir una vida más plena y más consciente.

2. Apreciación

Despertar nuestra capacidad de agradecer y honrar lo que tenemos, dejar nuestro hábito de etiquetar las situaciones de nuestra vida como buenas o malas o concentrarnos solo en lo que nos hace falta, puede ser una de las herramientas más efectivas para fortalecer nuestra conexión interna.

3. Tiempo a solas

Una característica muy importante de las personas intuitivas es que se toman su tiempo consigo mismos, parar el ruido del exterior y aprender a disfrutar nuestro tiempo a solas nos ayudará a escucharnos mejor, a reconocer nuestra sabiduría interna. Caminar mientras escuchas música, viajar, meditar. Elige lo que más te resuene y disfruta de ti mismo al mismo tiempo que fortaleces tu intuición.

4. Habilidad para escuchar y respetar nuestra voz interior:

Una vez que aprendemos a escucharnos, tenemos que darnos el permiso de escuchar nuestra voz interior, ser honestos con nosotros mismos y respetarnos.
Digamos que tienes el trabajo “perfecto” pero cada día que te levantas sientes que te drena, el solo hecho de pensar en ir a trabajar el siguiente día te hace sentir un vacio en el estómago y te sientes infeliz. Si puedes escucharte, sabrás que lo mejor sería buscar otro trabajo que tenga más sintonía contigo, tus valores y tus pasiones y dar el salto. Esto es parte de respetar lo que sientes y tu voz interior, honrar quien eres y lo que te hace feliz y escuchar atentamente tus emociones cuando algo te hace infeliz y actuar en consecuencia es una gran señal de que estás ejercitando tu poder intuitivo

5. Espiritualidad y meditación

Crear y fortalecer una conciencia espiritual, meditar, regresar al presente, abrir el corazón y apartar un poco la lógica nos ayudará a ser más intuitivos. Tomarnos 10 minutos como mínimo para conectar con nosotros mismos nos ayudará a desarrollar y fortalecer nuestra intuición.

Un último boost de inspiración

Escuchate. Eres tu propio maestro y tienes la capacidad de llegar a tus propias respuestas siguiendo la dirección que marca tu intuición. Quizá, la próxima vez que una sensación desde tu estómago te diga que algo es lo correcto para ti, simplemente hazlo. Haz lo que te haga feliz honrando tu sabiduría interna ilimitada.

¿Y tú? ¿Te escuchas? ¿Respetas lo que sientes y lo que te dice tu intuición en tu día día? ¿Qué haces para conectar con tu intuición? Cuéntanos, estamos aquí para ti.